Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que el licenciado en Ingeniería Civil debe desarrollar en su área profesional, adaptándose a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales relacionadas a su formación para el logro de objetivos.
Competencias Base:
- Comunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos, experiencias, ideas, reflexiones, opiniones, a través de expresiones sencillas y de uso común, en forma productiva y receptiva en el idioma inglés de acuerdo con el nivel A2, usuario básico, del Marco Común de Referencia Europeo para contribuir en el desempeño de sus funciones en su entorno laboral, social y personal.
- Comunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos, experiencias, ideas, reflexiones, opiniones, a través de expresiones sencillas y de uso común, en forma productiva y receptiva en el idioma inglés de acuerdo con el nivel B1, usuario básico, del Marco Común de Referencia Europeo para contribuir en el desempeño de sus funciones en su entorno laboral, social y personal.
- Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de física, química y matemáticas, a través del método científico para sustentar la toma de decisiones en los ámbitos científico y tecnológico.
Competencias Transversales:
- Actuar y dirigir su vida, con base en valores, principios éticos, habilidades socioemocionales, herramientas de pensamiento crítico, creativo e innovador, estrategias de asertividad, estilos de liderazgo, toma de decisiones y habilidades gerenciales, para lograr su autorrealización, contribuir al desarrollo de su entorno profesional y social fortaleciendo la convivencia armónica plena.
Competencia Específica:
- Estructurar proyectos constructivos con base en especificaciones técnicas para optimizar recursos y cumplir las metas de la empresa
- Comprende y elabora planos arquitectónicos y de ingeniería, así como las especificaciones técnicas detalladas, para garantizar que todos los aspectos del proyecto se ejecuten correctamente según lo planificado.
- Aplica las normativas locales, nacionales e internacionales que rigen la construcción, para asegurar que los proyectos cumplan con las regulaciones y estándares de calidad y seguridad.
- Selecciona y utiliza los recursos de construcción más adecuados y eficientes, para garantizar el uso óptimo de los recursos disponibles.
- Supervisar la ejecución de procesos constructivos de acuerdo al plan de obra y con base en las técnicas de construcción y normatividad vigente, para cumplir con las especificaciones técnicas en condiciones de seguridad y los requerimientos del proyecto.
- Supervisa técnicas de construcción modernas y tradicionales, seleccionando y aplicando las más adecuadas para cada proyecto específico, optimizando los métodos y asegurando la calidad del trabajo.
- Supervisa activamente el avance de la obra, verificando la planeación y programación de obra, con la capacidad de ajuste y resolución de desviaciones o problemas que puedan surgir durante la ejecución.
- Establece y supervisa el cumplimiento de las medidas de seguridad en el sitio de construcción, garantizando un ambiente de trabajo seguro para todos los trabajadores y minimizando los riesgos de accidentes.
- Elabora presupuestos y gestiona los costos del proyecto de construcción de manera efectiva, con la capacidad de realizar seguimiento para ajustar cualquier desviación y asegurar que el proyecto cumpla con el presupuesto asignado.
- Diseñar proyectos ejecutivos de obra civil, mediante metodologías de diseño y tecnologías constructivas innovadoras y tradicionales, para asegurar el cumplimiento en los tiempos definidos, normatividad y con la calidad establecida en el proyecto.
- Aplica metodologías de diseño que aseguren un proceso estructurado y eficiente, considerando los aspectos del diseño, funcionalidad, la estética, la sostenibilidad y la viabilidad técnica y económica, asegurando que el proyecto cumpla normatividad y con la calidad establecidas.
- Utiliza tecnologías constructivas innovadoras, como materiales avanzados, técnicas de construcción modernas y herramientas digitales que mejoren la eficiencia y calidad del proyecto.
- Planifica y gestiona los tiempos de ejecución del proyecto de construcción de manera eficiente, garantizando que todas las etapas se completen dentro de los plazos establecidos y con los recursos disponibles.
- Establece estándares de calidad para el proceso de diseño y ejecución, asegurando que el proyecto final cumpla con los criterios de calidad definidos.